RECETAS CON HISTORIA E HISTORIA DE LA GASTRONOMíA

Este cuaderno, va a tratar, como su nombre indica, sobre historias gastronómicas, recetas con historia, ingredientes etc. etc.

Enlaces a blogs gastronómicos de APICIUS

  • Cocina para estudiantes
  • Cofradía del cocido vitoriano
  • Eventos Gastronómicos
  • La Cocina Paso a Paso
  • La cocina de cada día, menús
  • Sección de libros antiguos
  • Vagabundeando por mis libros

Transgenicos, NO Gracias

Datos personales

Apiciu
Ver todo mi perfil

Seguidores

Traductor

Archivo del blog

  • ▼  2022 (1)
    • ▼  diciembre (1)
      •  .
  • ►  2016 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2013 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2012 (19)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (17)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2009 (17)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2008 (44)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2007 (42)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2006 (57)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)

Artículos editados en orden alfabético

  • Aceto balsámico
  • Agua de Bilbao
  • Ajoarriero, plato de bacalao
  • Alcuzcuz, cuscus, cuzcuz, cous cous, etc
  • Amaranto un alimento Pre-Colombino, afortunadamente recuperado de la barbarie conquistadora
  • Antologia de un grupo. es.charla gastronomia
  • Arce, Sirope de
  • Bacalao al club ranero
  • Bacalao, Bacalao al pil pil, algunas reflexiones
  • Bechamel, salsa
  • Benjamin Thomsom, Conde de Rumford
  • Bolado, Azucarillo o Esponja
  • Botella de sauternes de 1806, valorada en 110.000 Euros
  • Brandada de bacalao
  • Bullabesa
  • Buñuelos de viento
  • Callos de bacalao
  • Caracoles, algo sobre su consumo
  • Carne a la parrilla y chuletón Villagodio
  • Carne de membrillo o Dulce de membrillo
  • Chiles y unidades de medida Scoville
  • Chocolate y la barrera eclesiástica en el pasado
  • Chop suey
  • Chutney
  • Cochinillo asado a la vieja usanza
  • Cocido Vitoriano o de Vitoria, su reinstauración en el siglo XXI
  • Cocido Vitoriano, Reinstauración Oficial en Restaurante de la casa de Postas El Portalón
  • Colinabo
  • Colineta
  • Conservación de los alimentos
  • Crestas de gallo
  • Cristales de sal Halen Mon de Anglesey (Wales UK)
  • Curry, El
  • De la olla podrida al cocido vitoriano (2ª entrega)
  • De la olla podrida al cocido vitoriano (3ª entrega)
  • De la olla podrida al cocido vitoriano (4ª entrega)
  • De la olla podrida al cocido vitoriano (5ª entrega)
  • De la olla podrida al cocido vitoriano (Introduccion, 1ª entrega)
  • Del asado al caldo en tiempos prehistóricos
  • Dulce de leche. Origen criollo?
  • El Carpaccio
  • El Conde Chateaubriand y el chateaubriand
  • El Croissant
  • El Gulasch
  • El Mango (Mangifera indica)
  • El Mojito de la Habana
  • El Restaurante como tal, su nacimiento
  • El azucar de la cañaa al terron a traves del zumo de caña
  • El bacalao y la fortuna de los Gurtubay
  • El cacao
  • El chantilly y el suicidio de Vatel
  • El cochinillo asado o tosotn
  • El pan de patata, sus principios
  • El pimiento, su llegada a España
  • El queso sin fecha de nacimiento hasta nuestros dias (1ª Parte)
  • El tenedor, algunos datos
  • En toda época cuecen habas
  • Ensalada Cesar o Caesar
  • Ensalada rusa o Ensalada Olivier
  • Entrevista del periodista Ernesto Salcedo a Luís Antonio de Vega en 1957
  • Fish and chips
  • Flamenquines versus San Jacobos
  • Flan, breve cronología a partir de la antigua Roma
  • Flor de Sal, Sal Marina,(Preámbulo)
  • Flor de sal D' Es Trenc, Palma de Mallorca (España)- D' Es Trenc Flaky sea salt
  • Flor de sal Marina de Marlborough (Nueva Zelanda) Marlborough Flaky sea salt
  • Flor de sal de Laeso (Dinamarca), Laeso Salt (Denmark)
  • Flor de sal gris de Guerande (Francia
  • Flor de sal o Sal en escamas Murray River (Australia), Murray River Gourmet Salt Flakes
  • Foie gras y pate
  • Garum, el condimento del Imperio Romano
  • Gastronomía en la Grecia Antigua en tiempos de Arquestrato (1)
  • Gastronomía en la Grecia Antigua en tiempos de Arquestrato (2)
  • Gastronomía musical: los melocotones Melba
  • Glutamato Mono sódico (MSG) o E-621
  • Glutamato monosódico
  • Gorro de cocinero
  • Habas, algunos datos
  • Hazañas gastronómicas en la antigua Grecia
  • Historia de la casa Arzak
  • Hojaldre, Del cariño a su padre nació el,
  • Huevas de pescado
  • Huevos Carlistas
  • Huevos estrellados, algunas notas
  • Ikejime, técnica para matar peces
  • Kaiku, recipiente de madera para el ordeño y otros usos
  • Ketchup
  • Kronia, fiesta griega
  • La Gilda, Pintxo y no Rita Hayworth, nació en San Sebastian
  • La Servilleta
  • La alimentación de los vascos en épocas históricas
  • La cesta de Popea
  • La cocina china
  • La cocina en el final de la Edad Media
  • La emperatriz del chocolate
  • La merluza a la vasca la invento Doña Plácida de Larrea
  • La olla podrida
  • La pasta primera entrega
  • La pasta segunda entrega
  • La pasta tercera entrega
  • La sopa vichyssoise. ¿Francesa, Vasca o Americana?
  • La trufa, Diamante negro
  • La última cena en el R.M.S Titanic de la White Star Line
  • Langosta a la americana o a la armonicaine
  • Las Horas Inciertas deAuguste Escoffier, Cuento
  • Las patatas chips, su nacimiento
  • Las patatas souffles y el ferrocarril
  • Las sobras
  • Los banquetes y la comida en la antigua Grecia
  • Los banquetes y la comida en la antigua Grecia (II)
  • Los brindis de la mesa moderna
  • Los chiles en Nogada entre la cocina y el mito
  • Los chiles y el picante
  • Los san jacobos, ¿Cuando nacieron?
  • Lúpulo, la flor amarga y el Gruit
  • Magras con tomate, Aragonesas o Navarras
  • Manjar blanco
  • Marmitaco y codornices, dos recetas con pedigree
  • Maxim´s, La leyenda de París
  • Melocotones Melba
  • Monte, cuadernillo de la comida de monet
  • Montiño, El cocinero que aso la manteca
  • Nacimiento de la cocina prehistórica
  • Nacimiento de los jurados gastronómicos
  • Panchineta, franchispán o franchipán
  • Para hacer boca
  • Pastel Sacher
  • Patata, hablando de la
  • Pellas, recuperación de una receta ancestral del convento de las Agustinas de Orihuela
  • Pil pil de pieles de bacalao
  • Pimientos del piquillo rellenos
  • Pinceladas sobre la Salsa Mahonesa.
  • Plato napoleonico, Pollo a la marengo
  • Plátano, Algunos datos
  • Pollo a la marengo
  • Porrusalda
  • Quinoa o Quinua
  • Recetas con pedigree histórico
  • Sal Alaea, Sal roja de Hawai (Archipielago del Pacifico - USA)
  • Sal Marina, Flor de Sal, (Preámbulo)
  • Sal rosa Himalaya, (Montañas del Himalaya - Asia)
  • Salsa Worcestershire
  • Salsa de tomate a la Americana. Bogavante americano o canadiense y el europeo. Salsa a la Armoricana
  • Salsa española y su historia por D. José Soler
  • Salsa mahonesa
  • Salsa vizcaína ¿Con o sin tomate?
  • San Jacobo, flamenquines, propietas etc
  • Soldaditos de Pavía
  • Sorbetes, generalidades
  • Tarta tatin
  • Tempura
  • Tofu o doufu
  • Tomate, aportación americana a la cocina mediterránea
  • Tomates negros, Kumates
  • Tortilla de patatas o Tortilla española
  • Tortillas Mexicanas
  • Valle salado de Salinas de Añana (Alava)
  • Viaje gastronomico por el lejano oriente desde Barcelona
  • Vinagre balsámico tradizionale di Modena
  • Vinagre balsámico tradizionale di Reggio Emilia
  • Vinagre de Modena
  • Viudas de champagne
  • Wok o Kwali
  • YERBAS del TARAHUMARA / Huachinango adobado

Entradas populares

  • Anchoa, boquerón o bocarte, ¿Hay diferencias?
    Si llegan hasta el final, ustedes que son personas cultas, sabrán a que carta quedarse. Yo me quedo y aplicable a mi zona: Antxoas, el p...
  • Tarta Tatin
    En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido est...
  • Pollo a la Marengo
    Tal vez sea el único preparado del cual se conoce la fecha exacta de su nacimiento el 14 de Junio de 1800. La historia empieza en la mañana ...
  • Salsa española y su historia
    Otra vez tengo que reproducir un articulo que por su categoría merece ser publicitado. El articulo ha salido de la pluma de D. José Soler y ...
  • Flan, breve cronologia a partir de la antigua Roma
    La palabra flan, viene del francés "Flado", (torta, objeto plano). El postre es muy antiguo, ya que aparece en el libro VII capítu...
  • Bullabesa
    Plato de pescados hervidos y aromatiza­dos, típico de la cocina provenzal. Es la eterna y perfumada sopa de pesca­do del Mediterráneo, &qu...
  • La cocina China
    Introito Desde tiempos ancestrales, la alimentación y la cocina han constituido en China un tema de discusión y reflexión, para escritores, ...
  • Ensalada Rusa o Ensalada Olivier
    Esta ensalada fue conocida y lo es también actualmente como Ensalada Olivier. Parece ser que hacia el año 1860 el cocinero francés Lucien Ol...
  • Historia de la alimentación, Breve resumen
    Nota inicial: Actualmente el texto está en http://ricardoahmed.com/2011/04/desde-la-necesidad-de-comer-hasta-la-gastronomia sin fotograf...
  • Ensalada Cesar o Caesar
    Aunque algunos estén tentados de pensar que es una ensalada antigua o que esta ensalada lleva el nombre en honor al emperador Cesar, o que s...

19 diciembre 2022

 .

Print Friendly and PDFPrintPrint Friendly and PDFPDF
Publicado por Apiciu en 2:11 p. m. 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Contador

Comienza 15-2-09